En un evento, el formulario de registro es la puerta de entrada. Si es complejo o poco claro, la tasa de conversión se desploma; si es ágil y está bien diseñado, aumenta la asistencia, mejora la experiencia del usuario y se obtienen datos de calidad para la toma de decisiones.
El módulo Gestión de Formularios de Connectify está diseñado para que crees, administres y optimices formularios inteligentes que capturen lo esencial, permitan pagos integrados y generen reportes listos para usar.

Principales beneficios

  • Formularios a medida: crea registros, encuestas o formularios de recolección de datos adaptados a cada evento. Desde preguntas básicas hasta campos avanzados.
  • Pagos integrados: conecta pasarelas y cobra directamente en el flujo de registro, reduciendo abandonos.
  • Datos personalizados y relevantes: captura exactamente la información que necesitas para segmentar y planificar.
  • Reportes inmediatos: descarga y analiza métricas clave sin depender de hojas de cálculo externas.

Cómo funciona

  1. Diseña la experiencia de registro
    Configura campos dinámicos según el tipo de ticket, audiencia o actividad. Mantén el formulario breve para captar más usuarios y agrega pasos extra solo cuando sea necesario.
  2. Activa pagos en el mismo flujo
    El participante ingresa sus datos, realiza el pago y recibe confirmación en un solo paso. Ideal para eventos pagos, workshops o certificaciones.
  3. Mide y optimiza
    Revisa métricas como tasa de finalización, pagos exitosos y campos con mayor abandono para ajustar el diseño y aumentar la conversión.

Casos de uso

  • Conferencias y lanzamientos: segmenta por perfil profesional para personalizar agendas y networking.
  • Capacitaciones y asambleas: incluye campos de cumplimiento y opciones de asistencia.
  • Ferias y ruedas de negocio: recopila información clave para matchmaking efectivo.

Buenas prácticas para aumentar la conversión

  • Menos es más: comienza con un número reducido de campos y añade condicionales si es necesario.
  • Orden lógico: datos personales → intención/rol → opciones del evento → pago (si aplica).
  • Mensajes claros: indica la razón de cada campo (“Para enviarte tu certificado”, “Para asignarte agenda”).
  • Elementos de confianza: muestra políticas, datos de contacto y detalles de pago antes de finalizar.
  • Optimización basada en datos: identifica los puntos de abandono y realiza ajustes estratégicos.
  • Eventos académicos y congresos científicos
    Recoge abstracts, papers o ponencias mediante formularios específicos, junto con datos de autores, coautores y afiliaciones. Facilita luego la curaduría y aprobación por comité.
  • Workshops y cursos certificados
    Incluye campos para nivel de experiencia, área de interés y objetivo de aprendizaje. Al finalizar, conecta con emisión automática de certificados personalizados.
  • Eventos corporativos internos
    Formularios para RSVP de empleados, preferencias alimenticias, accesibilidad o transporte, con integración directa al control administrativo.
  • Encuestas post-evento
    Formularios automatizados para medir satisfacción, NPS y feedback cualitativo, segmentados por tipo de asistente (VIP, general, speaker).
  • Networking y ruedas de inversión
    Campos para industria, tamaño de empresa, ticket promedio y objetivos de inversión/compra. Permite matchmaking eficiente entre startups, inversores y corporativos.
  • Ferias de empleo o reclutamiento
    Recoge CVs, portafolios y áreas de interés laboral. Filtra candidatos por nivel de experiencia y conecta con reclutadores durante el evento.

Indicadores clave para medir el éxito

  • Conversión de registro: porcentaje de visitantes que completan el formulario.
  • Conversión de pago: porcentaje de registros pagos completados con éxito.
  • Velocidad de llenado: tiempo promedio que tarda un usuario en enviar el formulario.
  • Puntos de abandono: campos o pasos donde más usuarios se detienen o salen.
  • Calidad de datos: proporción de información válida y utilizable (emails correctos, teléfonos activos, etc.).
  • No show rate: porcentaje de personas registradas que no asisten al evento, clave para afinar proyecciones de aforo y logística.
  • Engagement: nivel de interacción de los asistentes con correos, notificaciones, encuestas y dinámicas del evento.
  • Aforo: porcentaje de ocupación real frente a la capacidad disponible, tanto general como por sala o actividad.

Por qué elegir Connectify

Con Connectify, todos los módulos trabajan integrados: registro, check-in, comunicaciones, contenido y analítica. Esto significa menos integraciones externas, menos errores y más velocidad para tomar decisiones estratégicas.

¿Quieres optimizar el registro de tu próximo evento y obtener datos que realmente sirvan para vender y fidelizar?
Agenda una demo con nuestro equipo y descubre cómo crear tu primer formulario con pagos integrados en menos de 15 minutos.